Unos de los contenidos que está
trabajando el colegio EMEI, en la ciudad de Ushuaia, en el área de Lenguaje y
Agencia de Noticias es el género fantástico. Y para ello se destacó en primer lugar, la necesidad de que el texto
obligue al alumno a considerar el mundo de los personajes como un mundo de
personas reales, y a vacilar entre una explicación natural y una explicación
sobrenatural de los acontecimientos.
La enseñanza de la
literatura en el colegio secundario siempre fue un desafío: lograr que los alumnos no solo lean, sino disfruten la
experiencia de lectura no es tarea fácil. La secuencia didáctica fue
diseñada para trabajar algún proceso específico de lenguaje que se consolida
como una forma de trabajo organizado a partir de un propósito definido,
relacionada con un género en la que se genera una continua de interacción
entre oralidad y lectura, además de un intercambio de saberes y experiencias
entre compañeros y entre estudiante- maestro. En los
aparatos móviles buscaron distintos textos que compartieron en el aula.
|

Los chicos realizando la lectura
de los diferentes cuentos fantástico.
Los alumnos trabajaron con variedad de cuentos, como ser;
‘‘Un
pacto con el diablo” de Juan J. Arreola, “Metamorfosis” de Liliana Isaad y
“Espejismo” de Carlos O. Antognazzi . Estos textos condujeron a implementar
una modalidad de trabajo fuera de lo cotidiano, colocándose en ronda con las sillas,
expresando la lectura a través de mímicas, diferenciando los textos
fantásticos que ellos mismos buscaron en la web
acompañados por su docente. Los demás estudiantes con
la docente representaron cadáver exquisito, expresándose con mímicas y
sonidos mientras otros recitaban los textos elegidos. De esta forma se
evidenciaron las diferentes propuestas de la profesora, con el fin de acercar a los alumnos a la
lectura de cuentos fantásticos y de esta forma analizar sus características,
que no solo se desarrolló con libros sino también en formato digital, lo que
hizo que la propuesta sea mucho más interesante, teniendo en cuenta que es
una herramienta, muy utilizada por los estudiantes. |