El
Museo Territorial del Fin del Mundo tuvo su origen el 18
de Mayo de 1979 ocupando el antiguo edificio del Banco Nación en
Avenida Maipú

La localización del Museo del Fin del Mundo que en la calle
de Avenida Maipú 173.
Octubre a marzo
Horario del Museo del
Fin del Mundo De octubre a marzo de lunes a viernes de 10 a 17 hs, sábados y
feriados de 13 a 17 hs. Los domingos se encuentra cerrado. La información
dentro del Museo se proporciona en español con traducción al inglés. Hay
visitas guiadas a las 11 AM y a las 3.30 PM, aunque esto depende de la temporada.

La idea de
la fundación de un museo en Ushuaia data de 1906. Campos, por Decreto de fecha
14 de agosto de 1961 estableció en Ushuaia el Museo Regional de Tierra del
Fuego. Esta comisión, que contó entre sus miembros a Enriqueta Gastelumundi de
Santín y al reverendo padre Eugenio Peyrú, propuso que el Museo ocupara las
instalaciones de la casa ubicada en la calle San Martín N. En octubre de 1963,
la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de La Plata elevó, a pedido del
Gobierno Territorial, un estudio constitutivo de los tipos y formas de
colaboración que podría aportar. El gobernador Francisco Bilbao, primer
gobernador nativo a cargo del Ejecutivo Territorial, avanzó unos pasos en
septiembre de 1965, al otorgarle a un inmueble propiedad de la Gobernación, el
destino de «Museo Regional Fueguino».
En las actividades realizadas en el Museo del Fin del
Mundo se ven exposiciones itinerantes, charlas, encuentros y programas de
interacción con diferentes entidades. Precisamente, dentro del departamento
de Extensión Educativa se llevan a cabo múltiples talleres y actividades
que involucran a niños, jóvenes y adultos.
|
|
En
septiembre de 1973, distintos referentes del quehacer cultural de las ciudades
de Ushuaia y Río Grande, que compartían el anhelo de crear un museo oficial en
la capital del Territorio, fundaron una «Asociación Pro Conocimiento y
Conservación del Patrimonio Histórico Territorial». ° 1533, con el aporte de un
capital inicial a cargo del Gobierno Territorial, y previa cesión del edificio
por parte del Banco Nación, se creó finalmente el Museo Territorial, inaugurado
el 18 de mayo de 1979, coincidiendo esta fecha con la celebración del Día
Internacional de los Museos. Con la provincialización del llamado Territorio
Nacional y su conversión a Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur, Zanola solicitó oficialmente el cambio de denominación del Museo
Territorial, siendo reconocido desde entonces como «Museo del Fin del Mundo».
|
 |
En las actividades realizadas en el Museo del Fin del
Mundo se ven exposiciones itinerantes, charlas, encuentros y programas de
interacción con diferentes entidades. Precisamente, dentro del departamento
de Extensión Educativa se llevan a cabo múltiples talleres y actividades
que involucran a niños, jóvenes y adultos.
|
|